Proença pide reducción del IVA, PRR para infraestructuras y "unión" entre clubes
Desde la Liga Portugal hasta la Federación Portuguesa de Fútbol (FPF), de la que ahora es presidente, Pedro Proença sigue haciendo del IVA de los espectáculos deportivos una de sus principales luchas.
En su discurso de investidura este lunes, el ex árbitro lamentó la "discriminación negativa" contra el fútbol en el ámbito fiscal.
"El IVA de los eventos deportivos debe ser igual al de cualquier otro evento que se celebre en Portugal. No queremos que sea inferior al de los demás, pero queremos que acabe este abuso y esta tremenda injusticia", señala.
Proença destaca también la necesidad de "retener el talento" que se está formando en Portugal: "La fiscalidad sobre los deportistas de alto potencial menores de 23 años requerirá una respuesta urgente".
El nuevo presidente de la FPF también destaca como "mayor factor crítico de crecimiento" del fútbol portugués la falta de infraestructuras deportivas, para lo que pide un Plan de Recuperación y Resiliencia (PRR) nacional. Y dar un ejemplo.
"Vivimos en un país en el que los entrenamientos de las niñas y jóvenes de 13, 14 y 15 años se retrasan a las 20, 21 y 22 horas porque antes los campos están ocupados por chicos", lamenta el presidente de la FPF, para quien, "si queremos demostrar que estamos comprometidos con las mujeres, con la igualdad de género, con la igualdad de oportunidades", hay que hacer cambios: "Si no tenemos el PRR, un bazooka, para las infraestructuras deportivas, el país seguirá creciendo en grupos anémicos de practicantes".
Arbitraje, disciplina y MundialPedro Proença también pone el foco en los Consejos de Arbitraje y Disciplina, para los que promete "autonomía", sin dejar de ofrecer condiciones.
"El Arbitraje y la Disciplina nos necesitan. (...) Profesionalizar todo y a todos y exigir la máxima responsabilidad. Explicar, explicar, explicar sin miedo. Humanizar los hábitos y traducir las decisiones disciplinarias. Hacer de la reducción de los plazos de decisión un objetivo garantizado", subraya.
Una de las luchas de Proença como presidente de la Liga fue la centralización de los derechos audiovisuales del campeonato, "una especie de mayoría de edad cada vez más postergada". Y pide: “Ni un paso atrás”.
En el ámbito del fútbol internacional, Pedro Proença destaca que el camino hacia la organización del Mundial de 2030, que se celebrará conjuntamente con España y Marruecos, "exige que estemos a la altura".
Destaca también que, para el futuro de las distintas selecciones, sólo hay un objetivo: "Ganar. Ganar mucho".
Paz entre los tres grandesDe vuelta al fútbol de clubes, Pedro Proença pide ayuda al FC Porto, Sporting y Benfica para fomentar la unidad.
"El fútbol es un juego de equipo. No podemos ganar ningún partido solos. Es un hecho que Benfica, Porto y Sporting son nuestros clubes más importantes. Pero el Braga ya está desafiando la lógica tripartita. Y otros seguirán su ejemplo porque la cima de la pirámide exige capacidad, competencia y espíritu colectivo en el futuro", sostiene.
Por fin, una garantía. Pedro Proença advierte, al tomar posesión como nuevo presidente de la FPF, que su programa "no es para cumplirlo, es para superarlo".
RR.pt